El efecto de la retroalimentación correctiva escrita en la adquisición de la gramática por parte de alumnos de primaria
Authors
Book Title
Editors
Year
Pages
DOI
Publisher
Links
La tendencia a la introducción temprana de la lengua extranjera (LE) en la mayoría de los países desarrollados, especialmente de la lengua inglesa (la lengua franca de hecho) (García Mayo, 2021) ha despertado el interés en los procesos de enseñanza y aprendizaje de segundas lenguas (L2) y LE en etapas educativas tempranas (educación infantil y educación primaria). Aunque en los últimos años se ha hecho un esfuerzo por recoger datos empíricos sobre diversos aspectos: la negociación de significado, la influencia de la modalidad de la tarea y de la repetición de la misma en la producción de episodios relacionados con el lenguaje (Swain y Lapkin, 2001) (véase García Mayo, 2022), todavía quedan muchos otros por investigar, tales como de qué manera afecta la instrucción centrada en la forma (ICF) a la adquisición de la gramática de la LE por parte de los jóvenes aprendices (JA). En concreto, apenas existen estudios sobre ICF por medio de retroalimentación correctiva escrita (RCE) con aprendices de educación primaria (Gorman y Ellis, 2019).
El objetivo de este capítulo es investigar si la ICF en forma de RCE proporcionada por el docente conduce a un uso más preciso de ciertas formas de la LE en nuevos textos escritos de carácter narrativo que la simple práctica de escritura (con autocorrección) y observar el efecto de la RCE en el conocimiento explícito de los JA, analizando su juicio gramatical sobre los rasgos gramaticales objeto de estudio (el morfema de la tercera persona -s del presente de indicativo y los pronombres sujeto he/she) .